¿Qué es la ortodoncia y para qué sirve?
La ortodoncia es una rama esencial de la odontología que corrige la posición de los dientes (como dientes torcidos, apiñados o separados) y alinea las mandíbulas para resolver problemas como mordida cruzada, mordida abierta o sobremordida.

Ortodoncia y Brackets en TU DENTAL
¿Qué son los brackets?
Los brackets son dispositivos fijos adheridos a los dientes (metálicos, cerámicos o de zafiro) que, junto con arcos y ligaduras, ejercen presión para alinear gradualmente los dientes. Son un tipo de tratamiento dentro de la ortodoncia, no el único. Los brackets son clave para mejorar tu salud bucal: al alinear los dientes, eliminan espacios donde se acumula placa bacteriana, reduciendo el riesgo de gingivitis y periodontitis, protegen el esmalte del desgaste desigual y disminuyen la presión sobre la articulación temporomandibular (ATM).



Diferencia entre ortodoncia y brackets
oRTODONCIA
Es la especialidad dental completa que corrige dientes y mordida. |
Incluye opciones como Invisalign, ortodoncia lingual o aparatos funcionales. |
Se enfoca en problemas complejos: apiñamiento, sobremordida, mordida cruzada. |
Duración: 6 meses a 3 años (según el caso). |
bRAKETS
Son herramientas específicas (piezas metálicas/cerámicas) usadas en algunos tratamientos. |
Son solo un componente de ciertos tratamientos de ortodoncia. |
Corrigen principalmente alineación dental simple o moderada. |
Requieren ajustes mensuales y uso constante. |
Objetivos funcionales de la ortodoncia:
Mejorar la oclusión dental
Asegura que los dientes superiores e inferiores encajen correctamente al morder.
Facilitar la higiene bucal
Reduce zonas de acumulación de placa bacteriana, previniendo caries, gingivitis y enfermedad periodontal.
Evitar complicaciones futuras
- Desgaste prematuro del esmalte.
- Dolor articular (ATM) y dolores de cabeza crónicos.
- Dificultades para masticar o hablar.
Problemas que corrige la ortodoncia
Malposiciones dentales
Dientes girados, superpuestos o con espacios
Desajustes mandibulares
Asimetrías, prognatismo o retrognatismo.
Hábitos perjudiciales
Secuelas de chuparse el dedo o empujar la lengua.
Tipos de Tratamientos de Ortodoncia
Ortodoncia preventiva: Intervención Temprana para Evitar Problemas Futuros
La ortodoncia preventiva se enfoca en niños de 6 a 12 años para guiar el desarrollo dental y óseo antes de que los problemas se agraven. En el Istmo de Oaxaca, este enfoque incluye técnicas como expansores de paladar (para corregir mordidas cruzadas o estrechas), mantenedores de espacio (que evitan el movimiento dental tras la pérdida prematura de dientes de leche) y terapias miofuncionales (ejercicios para eliminar hábitos dañinos como la succión del pulgar o la respiración bucal).
Beneficios clave:
✅ Reduce la necesidad de tratamientos complejos en la adultez.
✅ Aprovecha el crecimiento óseo para guiar el desarrollo dental.
✅ Previene problemas como apiñamiento severo o asimetrías faciales
Si tu hijo tiene pérdida temprana de dientes, chupa el dedo o muestra dientes montados, visita a un ortodoncista infantil en el Istmo de Oaxaca para una evaluación.
Ortodoncia correctiva: Soluciones para una Sonrisa Alineada y Funcional
La ortodoncia correctiva es la opción más común para adolescentes y adultos que buscan resolver problemas como dientes torcidos, apiñamiento dental o mordidas cruzadas/abiertas. En el Istmo de Oaxaca, los tratamientos van desde brackets metálicos tradicionales que Corrigen dientes torcidos, mordida abierta o sobre mordida, hasta alternativas estéticas como los brackets de zafiro . Para quienes buscan opciones aún más discretas, existen los brackets linguales, colocados en la cara interna de los dientes, y los alineadores transparentes Invisalign, ideales para adultos por su removibilidad y comodidad. Duración: 12-36 meses, dependiendo de la complejidad.
Beneficios clave:
✅ Mejora la oclusión dental y la estética facial.
✅ Reduce el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
✅ Soluciones personalizadas según presupuesto y estilo de vida.
Nuestra clinica ofrece planes de pago flexibles para adaptarse a distintos presupuestos.
Ortodoncia Quirúrgica: Cuando la Corrección Requiere Cirugía
La ortodoncia quirúrgica, también conocida como cirugía ortognática, está diseñada para corregir deformidades esqueléticas graves que afectan la función y estética facial. Este tratamiento es esencial en casos como mandíbulas prominentes o retraídas, asimetrías faciales por desarrollo óseo irregular o mordidas abiertas severas que no pueden resolverse únicamente con brackets. En el Istmo de Oaxaca, el proceso se realiza en colaboración con cirujanos maxilofaciales certificados y sigue tres fases clave: primero, un tratamiento de ortodoncia convencional (6 a 18 meses) para alinear los dientes; luego, la cirugía para reposicionar los huesos maxilares; y finalmente, ajustes postquirúrgicos con brackets para perfeccionar la mordida. Además de restaurar la función masticatoria y respiratoria, esta intervención elimina dolores crónicos de la articulación temporomandibular (ATM) y mejora significativamente la autoestima en pacientes con condiciones complejas.
Beneficios clave:
✅ Restaura la función masticatoria y respiración.
✅ Elimina dolores crónicos de ATM (articulación temporomandibular).
✅ Mejora la autoestima en casos complejos.
¿como se llama el especialista en ortodoncia?
Un ortodoncista es el especialista en ortodoncia capacitado para diagnosticar, prevenir y corregir problemas de alineación dental, mordida cruzada, apiñamiento y malposiciones mandibulares. A diferencia de un dentista general, cuenta con 3 años adicionales de formación en técnicas como brackets, Invisalign y ortodoncia interceptiva (para niños).
Preguntas Frecuentes sobre Ortodoncia
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de ortodoncia?
La duración del tratamiento de ortodoncia varía entre 12 y 36 meses, dependiendo de factores como la complejidad del caso (apiñamiento severo, mordida cruzada, etc.), el tipo de aparato utilizado (brackets metálicos, Invisalign, etc.) y la disciplina del paciente (asistir a ajustes mensuales y seguir indicaciones). Casos leves pueden resolverse en menos de un año, mientras que problemas como dientes impactados o deformaciones óseas requieren más tiempo.
¿Puedo comer normal con brackets?
Sí, pero debes evitar alimentos que dañen los brackets o dificulten la higiene. Por ejemplo:
Alimentos duros
Nueces, hielo, manzanas enteras (córtalas en trozos).
Alimentos pegajosos
Chicles, caramelos masticables, chiclosos.
Alimentos fibrosos
Carne seca, mango con hebra (desmenúzalos bien).
Opta por comidas suaves como sopas, purés, pescado o pasta durante los primeros días tras cada ajuste. Además, lava tus dientes inmediatamente después de comer para evitar que restos de comida se acumulen alrededor de los brackets.
¿Los brackets manchan los dientes?
Los brackets no manchan los dientes si mantienes una rutina de higiene rigurosa. El problema surge cuando la placa bacteriana se acumula alrededor de los brackets por un cepillado deficiente, lo que puede causar manchas blancas (descalcificación) o caries. Para evitarlo:
- Cepíllate 3 veces al día con pasta fluorada.
- Usa hilo dental con enhebrador o cepillos interdentales.
- Asiste a limpiezas profesionales cada 6 meses.
Al retirar los brackets, tus dientes lucirán uniformes si sigues estos cuidados.
¿Necesitas una evaluación de ortodoncia? Agenda una consulta con especialistas certificados y descubre cómo lograr una sonrisa funcional y saludable. ¡La primera impresión empieza por una boca sana!